La lideresa que ampara a los afro con discapacidad en Buenaventura
Publicado en Relatto
Por Paola Villamarín
De su infancia no quiere hablar. En su casa, en la ciudad de Buenaventura (Pacífico colombiano), no se sentía protegida. Como niña errante, iba de un lugar a otro, sin que nadie la cuidara, lo que la hizo presa de abusos. De su mamá dice que “la relación nunca ha sido ni será”, de su papá no habla y de su abuela materna, que no era el tipo de abuela que “recoge” a una familia. Antes de los 18 años terminó yéndose a vivir con un hombre 14 años mayor que ella, con el que –supo muy pronto– no podía contar. A los 18, sin desearlo, Ana Bolena Rodríguez se convirtió en madre. Y si hasta entonces su vida ya era lo suficientemente compleja, lo que ocurrió el día del parto de su hijo mayor, Juan Sebastián, y lo que vino después la transformaron completamente.
Un parto “violento” de 18 horas, “con golpes físicos y emocionales”, le provocó asfixia perinatal a Juan Sebastián. La abuela paterna fue la primera en notar que no era un niño como los otros. Después, la directora del jardín infantil le dijo que era retraído, que solo le daba relevancia a ciertas cosas. Transcurrieron dos años sin que tuviera idea de qué le pasaba a su hijo. “Lo llevé a una cita con una terapista de lenguaje y me dijo: ‘¿Es que tú no sabes que él es autista?’. En esa época nadie hablaba de autismo; de hecho, yo nunca había oído esa palabra. Salí en trance y quedé atrapada en una crisis nerviosa que duró varios años”, recuerda.
Vino la negación. Luego, la búsqueda incesante de una cura. Eran tiempos de depresión en los que se iba de viaje con su hijo, sin un peso en el bolsillo, para que recibiera algún tratamiento mágico. Tiempos en los que se sentía sola, perdida y desamparada. Tiempos en los que hubiera preferido no vivir, borrarse de este mundo. “Yo no solo era mujer, sino una mujer negra y pobre”, suspira. Era también la madre y cuidadora de un niño con discapacidad que nunca había conocido a otra persona como él en Buenaventura.
Esta mañana, Ana Bolena Rodríguez anda en su casa con mucho qué resolver porque su fundación, Asesorarte, lanzará la investigación exploratoria ‘Derechos de las personas afrodescendientes con discapacidad en Colombia, caso de Buenaventura’.
The Ford Foundation
The Ford Foundation is an independent organization working to address inequality and build a future grounded in justice. For more than 85 years, it has supported visionaries on the frontlines of social change worldwide, guided by its mission to strengthen democratic values, reduce poverty and injustice, promote international cooperation, and advance human achievement. Today, with an endowment of $16 billion, the foundation has headquarters in New York and 10 regional offices across Africa, Asia, Latin America, and the Middle East.
Media Contacts
Press Line
Tel (+1) 212-573-5128
Fax (+1) 212-351-3643
[email protected]